Áreas

Soluciones para afrontar la crisis con mi empresa de turismo

0 Comentarios

El 15 de marzo de 2020 es una fecha que quedará marcada en la mente de todos los peruanos. Ese día el Poder Ejecutivo declaró el inicio del Estado de emergencia para todo el territorio nacional. Todos paramos. Debimos quedarnos en nuestros hogares para combatir a un enemigo invisible. ¿Y nuestro trabajo? Algunos siguieron brindado sus servicios de alimentación básica. La producción jamás paró y las bodegas, en cierto sentido, siguieron atendiendo. Pero, ¿qué pasó con los emprendimientos de moda? ¿Qué sucedió con las importaciones? Esos rubros solo tuvieron una pausa de algunos meses y debieron seguir con un protocolo de salud para volver a ejercer. No obstante, existe un sector que tendrá un gran receso durante muchísimo tiempo: el turismo.

Este tipo de empresas tienen una característica principal: necesitan del transporte y movimiento de las personas para que puedan funcionar. Con un virus que se mueve con los humanos, ¿de qué manera se puede seguir ejerciendo el marketing turístico para estas empresas? Si entendemos el concepto de marketing como la disciplina por la cual una empresa utiliza técnicas para acercarse a los usuarios para eventualmente conseguir ventas, ¿cómo podemos ejercerlo en épocas de pandemia?

La misión principal de las empresas de turismo (y de todas en general) es mantener una relación estrecha con su público objetivo. Esta estrategia requiere de muchísima paciencia porque no obtendrá frutos en el corto plazo definitivamente. Las organizaciones aún se encuentran en competencia, ¡jamás se detuvo la carrera! Seamos empáticos con nuestros posibles clientes: recordemos en nuestras redes sociales cuáles son las políticas que se aplican durante el Estado de emergencia, compartamos en nuestras plataformas los mejores momentos que pasaron los turistas en el territorio nacional, hagamos transmisiones en vivo manifestando las ventajas de visitar Perú luego de la pandemia. En suma, no debemos dejar de existir. Contamos con herramientas poderosas: nuestra página web y las redes sociales tales como Facebook, Instagram o, incluso, Tik Tok. Las plataformas digitales nos ayudan muchísimo para comunicar que aún en épocas de crisis seguimos vivos como empresa. Si el marketing sirve para acercarnos a los usuarios, ¡pues estemos presente siempre!

La pandemia ha traído muchas consecuencias en distintas economías. Sin embargo, si tenemos la capacidad y la disciplina para gestionar una empresa, sin duda alguna sabremos avanzar aun  en épocas de crisis. Sobre todo con una disciplina como el marketing que hoy en día cuenta con muchísimos métodos para hacerlo efectivo. 

Dejar un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado

Open chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Share via
Copy link
Powered by Social Snap