Áreas

¿QUÉ ES EL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN Y CÓMO LOGRA SER ATRACTIVO PARA LAS EMPRESAS?

1 Comment

La homologación es una práctica que se está convirtiendo cada vez más común. Y es que este proceso consiste en establecer un conjunto de requisitos que las empresas solicitan a los proveedores a fin de contratar o renovar la contratación de sus servicios.

La homologación puede estar agrupada en requisitos de calidad, normativa de seguridad y salud ocupacional, normativa ambiental, responsabilidad social y desempeño de la sostenibilidad financiera de la empresa. Los proveedores que pasen por las revisiones, se les asignará una calificación que va de 0 a 100%.

La homologación se pide cuando el cliente decide cuándo quiere que un proveedor se homologue y cuáles serán los requisitos que debe cumplir para obtener una calificación aprobatoria en el proceso. “Es a voluntad del cliente.”,

Participar en un proceso de homologación propone un panorama bastante favorable para el proveedor porque es una ocasión en la que el cliente le dice (al proveedor) “quiero confiar en ti, pero demuéstrame si puedo.


Los pasos a seguir para el proceso de homologación, implican:

1.La invitación del cliente para iniciar el proceso.

2. El cliente deberá mostrar los requisitos que busca para confiar en el proveedor. De ya tener un contrato previo, la empresa puede indicar los aspectos a mejorar.

3. Siguiendo el proceso, se establecen tiempos para las mejoras y la recopilación de documentos requeridos, dentro de la homologación.

Por ejemplo, una vez recibida la invitación, el tiempo de ingreso del proveedor al proceso será de 12 días útiles, aunque tendrá un tiempo máximo de 30 días calendario antes que se venza su invitación.

4.Cumplido este plazo, sigue la inspección para verificar si es que el proveedor subsanó lo requerido por el cliente.

5-Durante la visita o auditoría, el evaluador verificará pregunta por pregunta que la empresa haya cumplido con lo solicitado. La persona encargada tomará en cuenta las evidencias de la auditoría y acorde a ello, calificará al proveedor con un puntaje que puede ir de 0 a 100%. “La calificación mínima, requerida por las empresas peruanas, es en promedio entre 70 a 80%.”.

6. Finalmente, que hay dos caminos para llevar un proceso de homologación, la primera es que la misma empresa haga la evaluación y auditoria. Mientras que la segunda será que una empresa tercera puede hacerlo, esta luego será quién entregue un resumen con los resultados conseguidos.

Escrito por: Ing. Lenina Fernández

 E-consultor en Seguridad, Medioambiente y Calidad.

1 Comment

  1. 09/04/2021

    Muy buen aporte, justo he empezado como practicante en una empresa y estoy viendo el proceso de homologación de los proveedores.

Dejar un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado

Open chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Share via
Copy link
Powered by Social Snap