MTC busca que 3,2 millones de peruanos accedan a Internet: ¿Cómo se plantea lograr este objetivo?

En el marco del plan Todos Conectados, que enmarcará estos procedimientos, se contratarán servicios de Internet satelital para 860 localidades de la selva, explicó el titular del MTC, Eduardo González.
También se considera implementar 6.531 puntos inalámbricos ubicados en las plazas de las localidades rurales y 564 Centros de Acceso Digital (CAD) este año que contribuyan al desarrollo de habilidades digitales.
ANÁLISIS
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) indicó a El Comercio que, en principio, toda medida que apunte a cerrar la brecha de conectividad es saludable.
“Este tipo de medidas de urgencia y orientadas a la selva y zonas rurales son las que se necesitan”, indicaron.
Prefirieron no dar mayores comentarios porque están evaluando la norma.
A su turno, Carlos Huamán, CEO de DN Consultores, resaltó la capacidad de reacción del gobierno con esta publicación, aunque indicó que hay varios desafíos.
Debido a que la norma tiene vigencia solo hasta el 1 de junio de este año, lo que implicaría que los procedimientos son temporales, Huamán dijo que el reto es intensificar acciones complementarias para generar una infraestructura que brinde una conectividad más eficiente.
FUENTE : EL COMERCIO