La metodología just in time para disminuir inventario
El método “Just in Time” (JIT) es un procedimiento a través del cual se consigue producir las cantidades estrictamente necesarias en el momento preciso. De hecho, el objetivo de la metodología es tener un inventario cero. Aunque prácticamente sea imposible llegar al número mencionado, lo ideal es disminuir los elementos del almacén ya que el exceso de los mismos conlleva desventajas como aumento de años y obsolescencia, falta de operatividad, altos costos en almacenaje, capital que podría invertirse mejor, entre otros.
Las ventajas del proceso JIT son innumerables, sin embargo en ciertas empresas podría ser un poco difícil implementarse. Así, enumeramos algunos ejemplos en donde el método es 100% eficaz:
- Restaurantes de comida rápida: en primer lugar, un establecimiento así no puede almacenar gran cantidad de materia prima en su inventario ya que podría dañarse. Además, un negocio así suele abastecerse diariamente.
- Fabricación diversa: se recomienda adquirir materias primas a elaborar cuando hay una línea de producción lista para trabajar. Así puede minimizar los costos manteniendo solo la cantidad justa de inventario que requiere, pudiéndose adaptar a los cambios de la demanda en sus productos.
- Empresas de computación: como gran ejemplo tenemos a la empresa Dell, la cual no posee un inventario propio, sino que obliga a sus proveedores a mantenerlo por ellos. Así, los lapsos de entrega de la compañía tecnológica son suficientemente rápidos para cumplir los pedidos en el tiempo requerido.
- Pequeña y mediana empresa: colocaremos como ejemplo a un florista o diseñador de moda. El primero crea arreglos florales a pedido sin necesidad de poseer grandes cantidades de flores en su inventario. De esta manera ahorra gran cantidad de dinero al desestimar un espacio de aclimatación de flores. Por otro lado, al modista no le conviene almacenar gran cantidad de telas ya que debe estar atento a la moda del momento para producir en el acto.
Como hemos visto, existen varios beneficios que se pueden aplicar a distintos tipos de empresa. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
- La producción se estructura sobre pedidos reales, no sobre suposiciones. Así se reduce el tiempo de gestión y las pérdidas en almacenes.
- Los costos disminuyen significativamente.
- Aumenta la productividad.
- El inventario y el stock se reducen.
- El control de calidad y la fiabilidad del producto mejoran.
- El número de empleados se reduce a lo imprescindible y logran ser más productivos.
- Se minimizan los tiempos de entrega.
- Se generan más ventas y clientes satisfechos.
Cabe destacar que el método JIT también ayuda a distintas áreas de una empresa. En primer lugar, en el área de logística los inventarios se reducen. La idea es que poco a poco se elimine el stock para hacer más eficiente el proceso productivo al optimizar costos y siendo capaces de responder a los clientes con mayor rapidez. En segundo lugar, en el área de fabricación podemos diferenciar dos momentos: el tiempo en el que se trabaja directamente el producto (mejorándolo y añadiendo valor) y el tiempo en el que el producto está en espera (almacenado o transportándose para seguir siendo elaborado). El método JIT busca eliminar estos tiempos muertos y aumentar el tiempo efectivo en el que se está trabajando este producto. Finalmente, en e-commerce debemos seguir los siguientes pasos: aliarse con un distribuidor mayorista, instalar catálogos en las tiendas virtuales y materializar ventas directas al cliente final. Las ventajas son varias: los catálogos se encuentran en línea (así no importa el stock ya que los clientes no verán físicamente los productos), la simplificación en gastos de transporte se evidencian (se elimina el trayecto de mayorista – tienda) y aumenta la tesorería (se cobra por adelantado y no se le cancela al distribuidor hasta que hayamos recibido el importe de la venta).
Como hemos podido observar, el método JIT es muy beneficioso para nuestra empresa. La idea es ser mucho más efectivos, disminuir los costos y mantener satisfechos a nuestros clientes. En Big Bang Group contamos con distintos consultores con más de 20 años de experiencia aplicando este método de trabajo. Para consultar sobre cómo aplicar este proceso puedes escribir a contacto@bigbangroup.com o comunicarse al 985184075.