Áreas

Comprobantes electrónicos – sencillo de obtener

0 Comentarios

En la actualidad vivimos en un mundo tecnológico, donde las innovaciones y los nuevos sistemas invaden todos los sectores.  Uno de estos adelantos es la emisión de facturas en formato digital, disminuyendo el uso del papel y los gastos innecesarios por la emisión de una nota de cobro.

La definición más precisa de lo que es la facturación electrónica es dada por SUNAT como “comprobante de pago emitido a través del sistema de emisión electrónica desarrollado desde los sistemas del contribuyente y que permite la sustentación del costo-gasto para efectos del Impuesto a la Renta, así como la utilización del crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas”.

La plataforma SUNAT permite generar un sistema de facturación electrónica para aquellas empresas pequeñas que no pueden permitirse pagar un sistema de contabilidad como tal.

Antes de generar una factura electrónica hay que tener una serie de requisitos esenciales para llegar a nuestro objetivo.

  1. Se debe estar en posesión del número de RUC,
  2. La clave SOL
  3. El domicilio fiscal, poseer en la renta de la tercera categoría,
  4. La numeración de la factura electrónica no haya sido utilizada.

Se debe se seguir una serie de pasos para emitir la factura electrónica pero antes se puede aprender cómo funciona el sistema solicitando una prueba o demos. Para llevar a cabo esta elaboración de una nota electrónica, el proceso se divide en pasos muy sencillos:

  1. Lo primero es acceder a la plataforma en cuestión y registrarse, introduciendo datos como el número Ruc, para poder posteriormente con usuario y contraseña. Sino conoces ese número, consulte su RUC con su DNI siguiendo estos pasos, para poder continuar con el registro.
  2. Posteriormente, deberá ir al menú lateral buscando el desplegable de “Comprobantes” y hacer click sobre él. 
  3. Tras ello seleccionaremos la opción y buscaremos el desplegable “Emitir Factura”. Este paso dependerá si representa una pequeña o gran empresa, ya que dependiendo como fuera la situación de cada usuario registrado habrá que elegir un u otra opción de sistema para proceder con la creación de la factura.
  4. Una vez finalizado con esto, deberemos colocar una dirección en el sistema en la que recibir las diferentes facturas de manera cómoda y automática.
  5. Ahora es el momento de comenzar a rellenar los datos que queremos que aparezcan en la factura.
  6. Tampoco nos debemos olvidar de la fecha de emisión, la de vencimiento, la moneda en la que facturar, los datos del cliente, la forma de pago o un concepto claro y conciso.
  7. Una vez con todos los campos rellenados, procederemos a marcar la marca del impuesto en el caso que fuera necesario y aceptar todo lo anterior.
  8. Finalmente presionando en emitir tendremos a los pocos segundos la factura requerida en nuestro poder.

Mas información, te esperamos en nuestros medios de consulta.

Dejar un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado

Open chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Share via
Copy link
Powered by Social Snap